12/09/2016 11:31:00
Conductor de espacios de "Sábado de Reportajes" de Canal 13 relató la odisea que le tocó vivir en Medio Oriente, donde incluso le confiscaron parte de sus equipos.
![Foto Nota]()
Como una "pesadilla" calificó el conductor de los programas de viajes de Canal 13, Claudio Iturra, su entrada a Jordania, país donde su equipo fue acusado de espionaje por la policía local. El rostro de espacios como "Cultura Sagrada" relató su desagradable experiencia a través de un post publicado en su Facebook,donde habla de sus "tres peores horas en Jordania". Iturra dijo que cuando este domingo intentaba ingresar a ese país desde Israel, con la idea de llegar a Petra, una de las 7 maravillas del mundo, la policía les revisó uno por uno el equipamiento de grabación de la travesía. "Comenzaron a entrar y salir policías de la habitación, comenzaron a llamar por teléfono, sacaban fotos a nuestros equipos, nos hacían preguntas. En ese momento supe que todo iba a terminar mal" cuenta el conductor. La situación se puso tensa cuando el policía jefe le dijo que no les iban a devolver los pasaportes hasta aclarar la situación. "El gran problema eran dos walkie talkie y dos micrófonos inalámbricos que andábamos trayendo. 'Estos los usan para espiarnos' me dice un policía mientras guardaba nuestras cosas para llevarla a otra habitación" asegura Iturra. Luego de esto llevaron a cada integrante del equipo a una habitación separada, donde los interrogaron y los retuvieron por casi tres horas, según el testimonio del conductor. "Ellos pensaban que éramos espías, que veníamos a obtener información militar, nos preguntaban ¿dónde están los GPS?, ¿dónde van a estar en Jordania?, ¿por qué vinieron acá? y nosotros tratando de conversar en inglés con el único de los 13 policías que nos interrogaban" continua Iturra. La situación se solucionó "luego de muchos llamados, de chequeos de pasaportes, de mensajes al Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile. Ahí nos soltaron reteniendo parte de nuestros equipos. En algún momento pensé que no íbamos a salir de ahí". Finalmente, el hombre de los programas de aventuras de Canal 13 aseguró que "la pesadilla fue larga, pero estar detenido en esa frontera no se lo doy a nadie, ya estamos libres, y seguimos viajando".
Conductor de espacios de "Sábado de Reportajes" de Canal 13 relató la odisea que le tocó vivir en Medio Oriente, donde incluso le confiscaron parte de sus equipos.

Como una "pesadilla" calificó el conductor de los programas de viajes de Canal 13, Claudio Iturra, su entrada a Jordania, país donde su equipo fue acusado de espionaje por la policía local. El rostro de espacios como "Cultura Sagrada" relató su desagradable experiencia a través de un post publicado en su Facebook,donde habla de sus "tres peores horas en Jordania". Iturra dijo que cuando este domingo intentaba ingresar a ese país desde Israel, con la idea de llegar a Petra, una de las 7 maravillas del mundo, la policía les revisó uno por uno el equipamiento de grabación de la travesía. "Comenzaron a entrar y salir policías de la habitación, comenzaron a llamar por teléfono, sacaban fotos a nuestros equipos, nos hacían preguntas. En ese momento supe que todo iba a terminar mal" cuenta el conductor. La situación se puso tensa cuando el policía jefe le dijo que no les iban a devolver los pasaportes hasta aclarar la situación. "El gran problema eran dos walkie talkie y dos micrófonos inalámbricos que andábamos trayendo. 'Estos los usan para espiarnos' me dice un policía mientras guardaba nuestras cosas para llevarla a otra habitación" asegura Iturra. Luego de esto llevaron a cada integrante del equipo a una habitación separada, donde los interrogaron y los retuvieron por casi tres horas, según el testimonio del conductor. "Ellos pensaban que éramos espías, que veníamos a obtener información militar, nos preguntaban ¿dónde están los GPS?, ¿dónde van a estar en Jordania?, ¿por qué vinieron acá? y nosotros tratando de conversar en inglés con el único de los 13 policías que nos interrogaban" continua Iturra. La situación se solucionó "luego de muchos llamados, de chequeos de pasaportes, de mensajes al Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile. Ahí nos soltaron reteniendo parte de nuestros equipos. En algún momento pensé que no íbamos a salir de ahí". Finalmente, el hombre de los programas de aventuras de Canal 13 aseguró que "la pesadilla fue larga, pero estar detenido en esa frontera no se lo doy a nadie, ya estamos libres, y seguimos viajando".