25/10/2016 13:13:10
El estreno de la séptima temporada tuvo violencia explícita. Sobre las críticas, sostuvo que "significa que hemos hecho algo para afectar a estas personas de una manera que no saben cómo procesar".
![Foto Nota]()
Se sabía qué moriría uno o más personajes de The Walking Dead en el estreno de su séptima temporada, pero los creadores de la serie se preocuparon de que ese suceso impactara, tanto que la organización conservadora Parents Television Council, se escandalizó por la violencia explícita del programa. El productor Greg Nicotero, quien dirigió el criticado episodio, explicó a The Hollywood Reporter en una conferencia de prensa telefónica al día siguiente de la emisión, que se buscó recrear el efecto que provocó la irrupción del nuevo villano, Negan en el cómic en que se basa la serie. "Mucha gente leyó el cómic y la novela gráfica y estos momentos se han arraigado en su cerebro”, señaló Nicotero. “A mí lo que me impactó fue que era terriblemente gráfico, sin sentido y brutal. Yo quería tratar de capturar esos momentos", agregó para justificar la violencia exhibida en el capítulo “Llegará el día en el que no estés” estrenado el domingo. Nicotero planteó que el despiadado líder de Los Salvadores, (interpretado por el actor Jeffrey Dean Morgan), "es, de lejos, el villano más despreciable que hemos tenido" y que para ellos era importante dar inicio a la nueva temporada mostrando lo que Negan es capaz de hacer ya que eso marcará en gran parte la serie y hacia dónde se va de aquí en adelante “Sí, es gráfico y horrible", comentó. "La violencia y la brutalidad son una parte de esto, pero creo que hay una impotencia: ver a nuestro héroe completamente aplastado en frente de nosotros es más preocupante que la violencia real para mí", dijo. Sobre comentarios de redes sociales de fanáticos que señalaron estar decepcionados por las escenas más explícitas, el productor y director del show televisivo expuso que "eso significa que hemos hecho algo para afectar a estas personas de una manera que no saben cómo procesar". "Si matan a un personaje y nadie le importa, eso significa que no hemos hecho algo para conectar a nuestra gente con los personajes”, dijo, señalando que el efecto contrario “es un homenaje” a los personajes cuya historia llega a su fin. “Es desafortunado que la gente quiera tomarlo negativamente, pero en lo que a mí respecta, estoy dedicado a ver un programa porque quiero ver a dónde va la historia siguiente".
El estreno de la séptima temporada tuvo violencia explícita. Sobre las críticas, sostuvo que "significa que hemos hecho algo para afectar a estas personas de una manera que no saben cómo procesar".

Se sabía qué moriría uno o más personajes de The Walking Dead en el estreno de su séptima temporada, pero los creadores de la serie se preocuparon de que ese suceso impactara, tanto que la organización conservadora Parents Television Council, se escandalizó por la violencia explícita del programa. El productor Greg Nicotero, quien dirigió el criticado episodio, explicó a The Hollywood Reporter en una conferencia de prensa telefónica al día siguiente de la emisión, que se buscó recrear el efecto que provocó la irrupción del nuevo villano, Negan en el cómic en que se basa la serie. "Mucha gente leyó el cómic y la novela gráfica y estos momentos se han arraigado en su cerebro”, señaló Nicotero. “A mí lo que me impactó fue que era terriblemente gráfico, sin sentido y brutal. Yo quería tratar de capturar esos momentos", agregó para justificar la violencia exhibida en el capítulo “Llegará el día en el que no estés” estrenado el domingo. Nicotero planteó que el despiadado líder de Los Salvadores, (interpretado por el actor Jeffrey Dean Morgan), "es, de lejos, el villano más despreciable que hemos tenido" y que para ellos era importante dar inicio a la nueva temporada mostrando lo que Negan es capaz de hacer ya que eso marcará en gran parte la serie y hacia dónde se va de aquí en adelante “Sí, es gráfico y horrible", comentó. "La violencia y la brutalidad son una parte de esto, pero creo que hay una impotencia: ver a nuestro héroe completamente aplastado en frente de nosotros es más preocupante que la violencia real para mí", dijo. Sobre comentarios de redes sociales de fanáticos que señalaron estar decepcionados por las escenas más explícitas, el productor y director del show televisivo expuso que "eso significa que hemos hecho algo para afectar a estas personas de una manera que no saben cómo procesar". "Si matan a un personaje y nadie le importa, eso significa que no hemos hecho algo para conectar a nuestra gente con los personajes”, dijo, señalando que el efecto contrario “es un homenaje” a los personajes cuya historia llega a su fin. “Es desafortunado que la gente quiera tomarlo negativamente, pero en lo que a mí respecta, estoy dedicado a ver un programa porque quiero ver a dónde va la historia siguiente".